La Organización Internacional de Salud Animal (OIE) dijo hoy que no deben sacrificarse cerdos por la gripe porcina y reiteró que ésta debe denominarse “gripe de Norteamérica”, al no haberse aislado el virus en los animales por el momento.
“La OIE advierte a sus miembros de que el sacrificio de cerdos no ayudará a proteger al público o a los animales de los riesgos de este nuevo virus de la gripe” y considera que dicha acción es “inapropiada”, indicó la OIE.
La información científica disponible “hasta el momento por la OIE y sus organizaciones asociadas indica que el virus de la nueva gripe A/H1N1 se transmite entre los humanos” e insiste en que “no hay evidencias de infección en cerdos, ni de humanos que se infecten directamente” de los animales, precisa la OIE en un comunicado.
En el mismo subraya que “no es simplemente un virus de la gripe porcina” porque contiene material genético de gripe de origen, humano, aviar y porcina.
El Gobierno egipcio decidió ayer sacrificar toda la cabaña porcina del país, calculada en unas 300.000 cabezas.
Los medios de comunicación, que comenzaron denominando la enfermedad gripe porcina, emplean ya denominaciones como “gripe mexicana” o “nueva gripe".
Países como Rusia y China han prohibido la importación de cárnicos porcinos y derivados de México y de países como Estados Unidos, Cuba, República Dominicana o Colombia.
Eleva su cifra oficial a 148
La Organización Mundial de la Salud ha elevado hoy su cifra oficial de casos confirmados de gripe porcina a 148, en nueve países diferentes.
Estos son los casos detectados en laboratorios del virus A/H1N1 y reportados a la OMS por los gobiernos.
El número de fallecidos se mantiene en ocho personas, siete en México y una en Estados Unidos.
Por países, EEUU cuenta con 91 casos; México, 26; Canadá, 13; Gran Bretaña, 5; España, 4; Alemania, 3; Nueva Zelanda, 3; Israel, 2 y Austria, 1.
La OMS no tiene en cuenta en su recuento los casos confirmados en laboratorios que no le han sido notificados oficialmente, y por ello las cifras de la organización siempre va por detrás de los datos difundidos por los gobiernos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario