El 30 de mayo se cumplió otro Día Mundial sin Tabaco, otro año… otros cinco millones de muertos en el mundo por esta causa.
Podría hablarse mucho del tema, sin embargo, los datos claros, sin humo suelen ser más contundentes:
De acuerdo con la OMS, el tabaco es la segunda causa principal de mortalidad en el mundo, cobrando la vida de cinco millones de personas al año.
De mantenerse las pautas actuales de tabaquismo, el consumo de tabaco matará a 10 millones por año para el 2020.
La mitad de las personas que en la actualidad fuman, (unos 650 millones), morirán a causa del tabaco.
El tabaquismo puede provocar cáncer de pulmón, laringe, riñón, vejiga, estómago, colon, cavidad oral y esófago, así como leucemia, bronquitis crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cardiopatía isquémica, infarto, aborto y parto prematuro.
El tabaco mata a las personas en la cúspide de su vida productiva, privando a las familias del sustento.
Por todas estas causas, la OMS instó hace unos días a los gobiernos, a incluir en las cajetillas de cigarros, imágenes impactantes para crear conciencia en el fumador del daño que causa el tabaco y sus crueles efectos en la salud.
Este diseño es la aportación de Expok, Marketing de Responsabilidad Social, al Día Mundial sin tabaco 2009.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario