A principios de la década actual, el lesbianismo comenzó a ser incluido en la realidad social. Y a partir de entonces, comenzaron a aparecer escenas en las que una mujer se besaba con otra, fueren o no lesbianas.
Sin meterse en muchas complicaciones, productores, creativos, escritores, managers y demás, consideraron buena idea explotar esta moda y jugar con la sexualidad de las famosas... ¿Cómo olvidar el beso entre Madonna, Christina Aguilera y Britney Spears en los Mtv Vma’s 2003?.
Como era de esperarse, el mundo de la música no se quedó atrás; Ivan Shapovalov, productor y fundador del sello discográfico Neformat decidió lanzar en 2002 a un par de chicas que navegaban con bandera de lesbianas, pero de lesbianas sólo tenían el nombre.
T.a.t.u. es un juego de palabras rusas que en español significa “esa chica ama a esta chica”.
En el 2003, Yulia Vólkova y Lena Katina no soportaron continuar con su imagen lésbica y a través del documental Anatomy of Tatu dejaron en claro que esa imagen no correspondía a la vida real. Al año siguiente, despidieron al creador de la banda y productor de la misma.
Las chicas de T.a.t.u. se enfrentaron tanto a problemas de salud, desacuerdos, polémicas sobre su sexualidad, intención por cambiarse el nombre, la decepción de sus fans tras enterarse que su condición homosexual sólo era una mentira y, separarse definitivamente.
Pero, tras los altibajos que han tenido estas chicas, volverán al mercado en el 2009 con su tercer álbum en inglés bajo el título Waste Management.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario