El Día Mundial del Medio Ambiente ha sido instaurado por la Asamblea General De la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hace 37 años (1972). Este evento determinó el comienzo de la apertura de la Conferencia de Estocolmo sobre El Medioambiente Humano.
Este año 2009, el país elegido como sede para celebrar este día es México. Se pone de manifiesto la firme labor del país Latinoamericano en el desafío de encarar medidas con responsabilidad contra el cambio climático y su gran participación en los mercados del carbono.
En México, la Secretaria de Medio Ambiente y recursos Naturales (SEMARNAT) es una Dependencia del Gobierno Federal y tiene como objetivo dar aviso para “fomentar la protección, restauración y conservación de los ecosistemas y recursos naturales”.
El titular de la SEMARNAT Ing. Elvira Quezada fortalece la posición de México como sede (el lugar elegido es el Parque de Xcaret, Quintana Roo) para evocar el “Día Mundial del Medio Ambiente”. En este entorno natural, se convocará a todos los habitantes del planeta para que tomen conciencia del cambio climático.
Este acontecimiento de importancia internacional, podrá ser visto por más de 180 países alrededor del mundo.
En relación a todo esto del Día Internacional del Medio Ambiente, el escritor uruguayo Coqi Garcev se puso a tono repartiendo pancartas con un diseño bastante económico en el que se mencionaban una serie de tips para combatir el Calentamiento Global del Planeta Tierra y la Contaminación Ambiental. Hoy por la tarde Coqi se dispuso a repartir estos boletines sin ningún fin de lucro.
Así dice el trabajo de Coqi para este día tan especial:
JUNTOS PODEMOS COMBATIR EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
¿TE COMPROMETES?
- Cambia bombillas del hogar por las de bajo consumo. Encendiéndelas cuando sea necesario. (ahorras el 50%)
- Apaga la computadora o la televisión cuando no la uses.
- Cierra la canilla cuando te lavas los dientes, etc. (ahorras 10 litros de agua diarios)
- Lava la vajilla a mano (alto ahorro de energía)
- Riega plantas después de las 6 de la tarde. (evitarás evaporación)
- Evita bolsas de nylon cuando realizas compras, por ejemplo. (lleva un carrito o chismosa)
- Usa el auto cuando lo creas realmente necesario. (puedes usar transporte público, bicicleta)
- Evitar tirar residuos en la calle.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario